Paramotor

You are currently browsing the archive for the Paramotor category.

Este año se ha celebrado en Polonia el Campeonato del Mundo de Paramotor y nuestros amigos y maestros Vicente Palmero y Javier Sierra no han podido faltar al evento. Tras duros entrenamientos en tierras gaditanas ponían rumbo a una aventura que ha estado repleta de alegrías para nuestro deporte, nuestra tierra y todos los que les queremos y admiramos.

De nuevo, ¡medallas y reconocimientos!.

Mi maestro, Vicente Palmero terminó Subcampeón del Mundo junto a Ramón Morillas y Javier Tejeiro en la modalidad de Racing Team y en el puesto número 11 en el Rankin individual. También es Medalla de Bronce por naciones. ¡Excelentes resultados, Vicente!.

Vicente agradeció a todos los que han hecho posible sus éxitos, a su familia, a la organización del campeonato y al magnífico ambiente y acogida.

Por su parte, nuestro querido amigo Javier Sierra, consiguió con Vicente la Medalla de Bronce por naciones y un quinto puesto en el Racing Team.

Además, a nivel personal, consiguió entrar en el corte de los 32 primeros clasificados para competir en las eliminatorias y terminado en un estupendo puesto 27 del mundo y diploma FAI.

Gracias a los dos por seguir año tras año haciendo Historia para nuestro deporte y nuestra tierra gaditana.

Llega el verano y estamos todos entusiasmados y preparados para disfrutar de nuestras rutas por La Bahía. Let´s go flying!!!!

Vicente1Vicente y Javier con sus medallas y títulos y en sus repectivos podiums

 

 

Shadow, el pero que practica ala delta

World View, compañía que promueve vuelos espaciales tripulados en globo, ha logrado volar con éxito un parapente desde el borde del espacio, a una altura récord de 31.151 metros. Os enlazo con el interesante artículo que nos abre las puertas a los vuelos a alturas estratosféricas.

Si volar a menos de 1.000 metros como hacemos habitualmente en nuestros paseos y rutas ya es fascinante, imaginad esas alturas con una vela. La sensación de libertad y la visión debe ser inolvidable.

¡La aventura está servida!.

http://www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-parapente-tripulable-vuela-borde-espacio-20150223171048.html

 

 

Para quien no esté muy avezado en este deporte o no sea seguidor o practicante del mismo, el nombre de Vicente Palmero probablemente no sea tan conocido como el de Rafa Nadal, pero para quienes hace un tiempo nos acercamos a este maravilloso deporte, pura vida, la libertad sin más, en el maletero del coche un avión de bolsillo que te permite surcar los mares de nubes, el nombre de Vicente Palmero ya ha hecho Historia. Si además sumas que eres gaditano, como yo, tener siempre en el podio de los campeonatos nacionales e internacionales a mi querido maestro Vicente Palmero y también a nuestro amigo Javier Sierra, se convierte en un orgullo por partida doble.

El pasado fin de semana, en Zamora, se celebraron los campeonatos nacionales de varias modalidades. En Categoría Absoluta Open, Vicente quedó en segundo lugar, pero la clasificación final del Campeonato de España le proporcionó la merecida medalla de Oro, siendo la de bronce para Javier. ¡Enhorabuena, compañeros!.

VicenteCampeonEspañaVicente Palmero, reciente campeón de España de Paramotor, en el centro. Javier Sierra a la izquierda, medalla de Bronce, y Plata Víctor Rodríguez

Los que tenemos la suerte de contar entre nuestros amigos con Vicente, sabemos que es claro merecedor de todos los triunfos. Es técnicamente impecable, cuenta con muchísimas horas de vuelo y formación. Pero Vicente no sólo merece la Medalla de Oro por todo lo anterior. Sus amigos también se la damos por ser el mayor entusiasta del paramotor, un magnífico profesor, obsesivo por cumplir con la seguridad para garantizar el disfrute y un gran divulgador de los beneficios físicos y psicológicos que proporciona este deporte. Gracias a él, ya somos un buen grupo de colegas de vuelo los que hemos pasado por su escuela de Chiclana, ya amigos y unidos por las imborrables sensaciones que proporciona la vela. ¡Gracias, Vicente!.

Zamora

 

Hace unos días se celebró en el Lago de Bornos, Cádiz, una concentración de los mejores deportistas del paramotor nacional e internacional con el objetivo de realizar entrenamientos de slalom. Allí tuvimos la suerte de poder ver a nuestro maestro y campeón nacional e internacional, medalla de bronce por naciones en la World Paramotor Slalom Championship 2013, Vicente Palmero.

Disfrutamos también con el gran campeón internacional Ramón Morillas y con otros amigos y colegas apasionados del vuelo como Javier Sierra, también medalla de bronce en la World Paramotor Slalom Championship 2013.

Comparto unas fotos y un video con vosotros para que disfrutéis, al menos con las imágenes, de este maravilloso deporte que tantas alegrías nos da a quienes lo practicamos.

¡Animaos a volar!. Let’s go flying!!!.

Bornos

Bornos2

Video probando el nuevo paramotor L2F 180: http://www.youtube.com/watch?v=1jnZmsIu-K4

El fin de semana del 5 al 7 de Octubre hemos tenido la gran suerte de que se haya celebrado en nuestra provincia el Primer Festival Show Internacional de Paramotor Acrobático. El lugar elegido por la Organización del evento no ha podido ser mejor, la Playa de Valdelagrana, en El Puerto de Santa María.

En esos dos días hemos podido disfrutar de las acrobacias de los mejores pilotos del mundo, llegados de otros lugares de España y de Francia, principalmente. Nos han dejado un fantástico sabor de boca a la espera de que el año que viene se repita el encuentro y se convierta en una cita imprescindible para los que, como yo, disfrutamos de la vela y de la sensación de libertad que proporciona.

No sólo han sido espectaculares las acrobacias, sino el campeonato de habilidad y precisión con la vela, el colorido que proporcionaron tantos paramotores en el cielo y un buen sabor de boca la breve pero intensa ruta que hicimos el grupo de amigos de siempre, “Los Volaitos Dream Team”, del Club de Paramotor Sancti Petri, sobre la desembocadura del Río Guadalete.

Sin duda, lo más espectacular del Festival han sido los saltos base desde el trike de mi querido amigo y maestro en el arte de volar, Vicente Palmero, de EoloSchool. Los saltos base suponen la caida al vacío, como un auténtico “hombre pájaro” de uno de sus dos ocupantes (y preferiblemente que no se trate del piloto, jeje), soltando el paracaidas a muy pocos metros del suelo.

Si queréis disfrutar de magníficas imágenes y toda la información del evento podéis entrar en su página oficial: https://sites.google.com/site/festivalparamotor/home.

Yo comparto con vosotros en mi blog unas instantaneas, recuerdo ya imborrable de días que todos los que amamos el paramotor deseamos repetir cuanto antes!!.

“Los Volaitos Dream Team” del Club Sancti Petri Paramotor

Manga de 100 metros para hacer “dibujos,” atada a uno de los pilotos

Aterrizaje de uno de los pilotos

Este año ha sido el primero que he vivido la aventura de asistir al encuentro internacional de paramotores que se celebra todos los años en Las Candelas (La Puebla de los Infantes) y os puedo asegurar que será la primera de otras muchas que disfrutaré con mis colegas de vuelo. Aunque el sábado fue muy deslucido por el fuerte viento y el frío que nos trajo la “ola siberiana”, el domingo pudimos desquitarnos, volar un rato y disfrutar de las exhibiciones de los mejores pilotos del mundo.

Como siempre, el deporte español copa los mejores puestos del ranking mundial y en paramotor no podía ser menos. Entre los mejores, Ramón Morillas y Javi Tejero “el malaguita”, que realiza acrobacias casi imposibles con su vela.

En la carpa habilitada para la Feria, los stands con las mejores marcas del sector y calorcito al abrigo de una barra donde nos servían bebida, bocatas, chocolate calentito y migas manchegas para comer.

Por la noche, disfrutamos del ambiente del pueblo, un fin de semana dedicado a la fiesta de Las Candelas en la que, en cada calle, se quema leña y aromáticas ramas de olivo en enormes hogueras en una fiesta muy tradicional y familiar.

Quiero compartir con vosotros unas imágenes del encuentro hechas por Adri, nuestro indispensable “fotógrafo alado” y unos impresionantes videos.

Con mis compis de vuelo, Adri, Nané y “los dos Manolos”

Vista aérea de la carpa y la concentración

El Embalse de José Torán, sobre el que se realizaron algunas pruebas

Conos del circuito de acrobacias y carreras

Mi pasión por volar se ha convertido en una actividad enriquecedora en muchos sentidos. Al enorme placer de surcar los cielos simplemente con una vela y un pequeño motor a mis espaldas, sumo la satisfacción de haberme integrado en un grupo de gente joven, sana, muy comprometida con la seguridad y con el deporte. Son mi profesor de vuelo, Vicente Palmero y sus amigos (ya también míos) Javier, Adrián, Manolo, Nané y tantos otros con los que comparto tiempo libre, rutas sobre los cielos de mi Andalucía y la visión de imágenes increíblemente bellas, bajo mis pies que cuelgan buscando el infinito.

En algunas ocasiones nos armamos de valor y de ilusión y organizamos rutas más ambiciosas, como la que nos llevó desde Chiclana hasta Mérida con un recorrido de 339 kilómetros en un sólo día, cruzando tres provincias, dos comunidades autónomas y casi la mitad de España. La hazaña quedó recogida en medios de prensa local, como el que podéis ver abajo.

Content Protected Using Blog Protector Plugin By: Make Money.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar