Estimad@s colegas, el pasado día 30 de Noviembre tuve el placer de presentar en EADIC mi ponencia “Los cambios en el examen de certificación PMP del PMI desde el 2 de Enero de 2021”. Aquí tenéis la grabación: https://www.youtube.com/watch?v=ZXzUmHAg2H0

El índice de contenidos fue el siguiente:

1. Qué es el Project Management Institute y la certificación PMP®.

2. Desde la Dirección de Proyectos a la Dirección de Iniciativas de Cambio.

3. Distintas Visiones sobre el Valor Asociado a un Proyecto. Relación entre Outputs (resultados del proyecto/entregables), Outcomes (resultados finales/cambios)  y Beneficios.

4. Alineando Objetivos del Negocio y del Proyecto.

5. El necesario cambio en la orientación el examen PMP®.

6. Dominios de Conocimiento del nuevo examen PMP®.

7. Arquitectura basada en Capacidades.

8. Descomposición de Capacidades y Uso (Tareas).

9. Prerrequisitos del nuevo examen PMP®.

10. Varias cuestiones sobre el nuevo examen PMP®.

11. Nuevo examen PMP®.

12. Bibliografía.

13. Estructura del Curso Oficial PMP® 2021.

14. Preguntas, dudas y comentarios.

¡Gracias EADIC por vuestra invitación!

Estimad@s colegas, tengo el placer de presentaros el evento al que asistimos un buen número de directores de proyectos y organizaciones implicadas en la gestión de los Fondos Europeos. El objetivo de la jornada fue explicarnos las cuantías que la Unión Europea ha destinado a paliar la crisis económica derivada de la pandemia global y cómo dichas cuantía, de las que España recibirá 140.000.000€ se van a canalizar, principalmente, en forma de proyectos. 

El gran reto es que, todos los actores implicados sigamos afianzando cada día nuestro compromiso con la ética, la transparencia y las buenas prácticas para garantizar el éxito de dichos proyectos y la adecuada gestión de los fondos. No podría ser de otra manera. Y para ello, se ha creado un manifiesto en consenso con todas las organizaciones implicadas y de carácter apolítico al que nos estamos adhiriendo cada vez más entidades y empresas.

Desde mi compañía, AME Consultores, nos hemos adherido sin dudarlo a dicho Manifiesto por la adopción de Buenas Prácticas de Dirección de Proyectos en la gestión de los Fondos Europeos. https://lnkd.in/evQFZwV

Nuestra firma lleva más de 20 años gestionando proyectos con entidades públicas, utilizando las buenas prácticas internacionales en dirección de proyectos y estamos en disposición de ayudar a las organismos y entidades públicas y semipúblicas a la adaptación a la metodología OpenPM2. https://lnkd.in/e_htq-c.

La jornada fue magníficamente organizada de forma conjunta por PM² Alliance, AEIPRO-IPMA Spain y los capítulos de PMI de Andalucía, Valencia y Madrid, al que pertenezco como voluntario desde hace más de 10 años.

Os dejo con el evento de presentación:

Estimad@s colegas, me alegra presentaros mi nuevo webinar “Cómo transformar una PMO en una oficina de valor, mediante las capacidades del Análisis de Negocio“.

¡Gracias, PM Officers, por la magnífica serie “La Magia de la PMO” y por darme la oportunidad!

En esta presentación di las claves para conseguir que una Oficina de Proyectos con un enfoque táctico, se convierta en una Oficina de Valor con un enfoque estratégico, gracias a la disciplina del Análisis de Negocio. Aseguramos, así, la integración en la arquitectura de negocio de las capas estratégicas de Iniciativa y Táctica.

También hablé sobre cómo el cambio de la certificación PMP profundiza en esta integración.

Aquí tenéis el vídeo. ¡Espero que os resulte interesante!


Estimad@s colegas, os enlazo con la presentación del Programa Superior en Gestión de Proyectos de Duke Corporate Education con una doble certificación. Mi participación se centra en las áreas del Agilismo y Análisis de Negocio. Este es el webinar en el que los docentes presentamos nuestras áreas.

https://ikn.adobeconnect.com/prygjd22ubo4/

¡Os esperamos!

 

Estimad@s colegas, me alegra presentaros mi nuevo webinar “PMP: Cambios en el examen desde el 2 de Enero de 2021”.
¡Gracias, Global Knowledge por darme la oportunidad!

En esta presentación repaso todas las novedades que habrá que tener en cuenta para superar con éxito el examen de certificación PMP a partir del 2 de Enero de 2021.

Además, reviso una serie de conceptos que podéis ver en este índice:
– Desde la Dirección de Proyectos a la Dirección de Iniciativas de Cambio.
– Distintas Visiones sobre el Valor Asociado a un Proyecto. Relación entre Outputs (resultados del proyecto/entregables), Outcomes (resultados finales/cambios) y Beneficios.
– Alineando Objetivos del Negocio y del Proyecto.
– El necesario cambio en la orientación el examen PMP.
– Dominios de Conocimiento del nuevo examen PMP.
– Arquitectura basada en Capacidades.
– Descomposición de Capacidades y Uso (Tareas).
– Estructura del Curso Oficial PMP 2021.
– Preguntas, dudas y comentarios

Aquí tenéis el vídeo. ¡Espero que os resulte interesante!

Estimad@s colegas, ya tenemos en el Canal de Youtube del Capítulo de Madrid de PMI el vídeo de nuestro interesante webinar gratuito del mes de Julio presentado por Luis Reyes, Erika Zaragoza, Jorge Lamadrid y yo mismo, “La certificación PMI-Professional in Business Analysis y la carrera profesional del analista de negocio“. Nos une nuestra pasión por la profesión y ser 4 de los 7 certificados PMI-PBA del Capítulo de Madrid del PMI.

En esta ponencia participamos en una mesa redonda a la que se incorporaron todos los inscritos con sus preguntas. En ella, compartimos con la audiencia, no solo información relevante sobre el alcance de la certificación, la preparación y el examen sino, lo más importante, nuestra experiencia, tanto en el proceso como en la mejora curricular que nos ha aportado la certificación, mejorando nuestro perfil como analistas de negocio y su sincronización con su rol de directores de proyectos.

¡Muchas gracias a tod@s por vuestra asistencia!

Podéis disfrutarlo en este enlace: 

 

El pasado 21 de Noviembre, celebramos en PMI Madrid nuestro Congreso Anual con el sugerente título de “Una mirada al futuro de la Dirección de Proyectos”. Además, coincidiendo con los 50 años de celebración de PMI, pudimos celebrar todos/as los/as voluntarios/as y socios/as este aniversario, disfrutando de las ponencias y del intenso networking que se genera siempre en estos encuentros.

Además de las presentaciones programadas, nuestro Grupo de Interés en Análisis de Negocio y Dirección de Proyectos pudo presentar ante todo el auditorio el resultado de uno de los proyectos que hemos incubado a lo largo del año en uno de nuestros equipos de trabajo: “LA MINIGUÍA DE ANÁLISIS DE NEGOCIO Y GESTIÓN DE PROYECTOS”. Sus autores son: Samuel Horche, José Miguel Andrinal, Evis Rosales, Tere Castro, Charo Pérez  y Nathalie Jarrin.

La acogida de la Miniguía fue sensacional y sabemos que estamos haciendo historia con esta primicia a nivel internacional, ya que somos el Capítulo de PMI que está potenciando de una manera más intensa y visible la sincronización y conexión entre las disciplinas del Análisis de Negocio y Dirección de Proyectos, siendo la Miniguía un documento sin precedentes en nuestra comunidad de PMI.

El Grupo de Interés del que nace este proyecto, está esponsorizado por nuestra Presidente, liderado por mi y coliderado por Abel Pérez.

Foto Presentacion Grupo y MiniGuía 2

Presentación de la Miniguía en el Congreso a cargo de nuestra Presidente, Evis Rosales

Read the rest of this entry »

El lanzamiento por parte de PMI Madrid del Grupo de Interés en Análisis de Negocio y Dirección de Proyectos se basa en la necesidad cada vez más creciente de alinear la Dirección de Proyectos con el trabajo que realiza el analista de negocio en el entorno de un proyecto.

Veremos en este artículo también los principales problemas cuando esta alineación no se lleva a cabo, así como las deficiencias en cuanto a la relación del director de proyectos y el analista de negocio cuando trabajan en un proyecto.

También debemos destacar la importancia del rol del analista de negocio en el entorno de proyectos ágiles en relación a los beneficios que aporta en cuanto a la gestión de los requerimientos que se realizan en un proyecto iterativo, incremental y adaptativo e incorporando valor al rol que debería realizar el product owner o propietario del producto. Para hacer esto, lo vamos a aterrizar en uno de los marcos de trabajo ágiles más utilizados, Scrum.

En el año 2014, PMI identificó cómo la no adecuada gestión de los requerimientos, provocaba que los proyectos no se entregaran con el valor esperado para negocio en más del 59% de los casos. De este modo, una parte muy significativa de los proyectos entrega la solución, pero esa solución no representa valor tangible para negocio. A esto se suma que gran parte del trabajo que realiza el analista de negocio en el proyecto suele originar conflictos de integración. Los más frecuentes son debidos al director de proyectos o al analista de negocio, ya que ambos roles no se conocen o no se integran adecuadamente en los procesos de uno y otro entorno de trabajo.

Read the rest of this entry »

Estimad@s colegas, el pasado 21 de Octubre celebramos en EAE Business School nuestra segunda reunión como Grupo de Interés en Análisis de Negocio y Dirección de Proyectos.
En dicho encuentro compartimos nuestra impresiones acerca del aviso de crisis económica y el nivel actual del estado en la demanda de project managers y analistas de negocio.
Comentamos también cómo el análisis de negocio implica reorientar la actual dirección de proyectos a nuevos servicios avanzados de gestión de valor (realización de beneficios, tipificación de beneficios, evaluación de la entrega de beneficios, etc) para los clientes actuales que consumen servicios de dirección de proyectos.
También hicimos una evaluación del trabajo de los diferentes equipos, los objetivos prioritarios para 2020, la realización de nuestro Plan Operativo Anual y el calendario de presentaciones oficiales del Grupo, tanto en las escuelas de negocio, como en las reuniones mensuales de socios, webinars del Capítulo y otro tipo de eventos para que podáis conocer al detalle nuestras actividades y os suméis a nuestro entusiasta equipo.
Mientras, podeis seguir nuestra actividad en Linkedin y en nuestro espacio en la web de PMI Madrid:
¡Hasta la próxima!

« Older entries § Newer entries »

Content Protected Using Blog Protector Plugin By: Make Money.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar