Eventos Análisis de Negocio

You are currently browsing the archive for the Eventos Análisis de Negocio category.

Estimad@s colegas, ya tenemos disponible en el Canal de Youtube de PMI Madrid, Spain el vídeo del webinar presentado en este mes de Diciembre por el equipo que lidero en PMI Madrid, el Grupo de Interés en Análisis de Negocio y Dirección de Proyectos con el título: “El Grupo de Análisis de Negocio de PMI: nuestro equipo y agenda de trabajo, si quieres unirte a nosotros”.
Podéis disfrutarlo aquí:
https://lnkd.in/dxCrqR-3

Estimad@s colegas, es un placer para mi presentaros mi próximo webinar al que me ha invitado el Consejo General de Economistas de España. Especial agradecimiento a Ana Valado y JAVIER MUÑOZ AMADOR.

En mi ponencia, “La Dirección de Finanzas “Agile” y el economista como agente del cambio” presentaré una visión actualizada de cómo el economista y la dirección financiera de las organizaciones pueden aportar valor a las entidades, clientes y departamentos internos que se encuentran realizando una transformación organizacional, pudiendo convertirse también en motores de la misma.

¡¡Os esperamos!! Es gratuita y podéis inscribiros aquí: https://lnkd.in/dQp_in4a

Estimad@s colegas, me alegra presentaros mi nuevo webinar “Cómo transformar una PMO en una oficina de valor, mediante las capacidades del Análisis de Negocio“.

¡Gracias, PM Officers, por la magnífica serie “La Magia de la PMO” y por darme la oportunidad!

En esta presentación di las claves para conseguir que una Oficina de Proyectos con un enfoque táctico, se convierta en una Oficina de Valor con un enfoque estratégico, gracias a la disciplina del Análisis de Negocio. Aseguramos, así, la integración en la arquitectura de negocio de las capas estratégicas de Iniciativa y Táctica.

También hablé sobre cómo el cambio de la certificación PMP profundiza en esta integración.

Aquí tenéis el vídeo. ¡Espero que os resulte interesante!


Estimad@s colegas, os enlazo con la presentación del Programa Superior en Gestión de Proyectos de Duke Corporate Education con una doble certificación. Mi participación se centra en las áreas del Agilismo y Análisis de Negocio. Este es el webinar en el que los docentes presentamos nuestras áreas.

https://ikn.adobeconnect.com/prygjd22ubo4/

¡Os esperamos!

 

Estimad@s colegas, ya tenemos en el Canal de Youtube del Capítulo de Madrid de PMI el vídeo de nuestro interesante webinar gratuito del mes de Julio presentado por Luis Reyes, Erika Zaragoza, Jorge Lamadrid y yo mismo, “La certificación PMI-Professional in Business Analysis y la carrera profesional del analista de negocio“. Nos une nuestra pasión por la profesión y ser 4 de los 7 certificados PMI-PBA del Capítulo de Madrid del PMI.

En esta ponencia participamos en una mesa redonda a la que se incorporaron todos los inscritos con sus preguntas. En ella, compartimos con la audiencia, no solo información relevante sobre el alcance de la certificación, la preparación y el examen sino, lo más importante, nuestra experiencia, tanto en el proceso como en la mejora curricular que nos ha aportado la certificación, mejorando nuestro perfil como analistas de negocio y su sincronización con su rol de directores de proyectos.

¡Muchas gracias a tod@s por vuestra asistencia!

Podéis disfrutarlo en este enlace: 

 

Estimad@s colegas, el pasado 21 de Octubre celebramos en EAE Business School nuestra segunda reunión como Grupo de Interés en Análisis de Negocio y Dirección de Proyectos.
En dicho encuentro compartimos nuestra impresiones acerca del aviso de crisis económica y el nivel actual del estado en la demanda de project managers y analistas de negocio.
Comentamos también cómo el análisis de negocio implica reorientar la actual dirección de proyectos a nuevos servicios avanzados de gestión de valor (realización de beneficios, tipificación de beneficios, evaluación de la entrega de beneficios, etc) para los clientes actuales que consumen servicios de dirección de proyectos.
También hicimos una evaluación del trabajo de los diferentes equipos, los objetivos prioritarios para 2020, la realización de nuestro Plan Operativo Anual y el calendario de presentaciones oficiales del Grupo, tanto en las escuelas de negocio, como en las reuniones mensuales de socios, webinars del Capítulo y otro tipo de eventos para que podáis conocer al detalle nuestras actividades y os suméis a nuestro entusiasta equipo.
Mientras, podeis seguir nuestra actividad en Linkedin y en nuestro espacio en la web de PMI Madrid:
¡Hasta la próxima!

El pasado día 30 de Septiembre tuvimos nuestra primera reunión como Grupo de Interés con carácter permanente, partiendo del Grupo de Discusión que formamos en Diciembre de 2018.

En esta reunión comenzamos ya a trabajar activamente sobre el cronograma establecido en nuestra última reunión, haciendo un seguimiento del estado de los proyectos que vamos a abordar en este año y en el siguiente y, además, aprendimos a utilizar la herramienta elegida para nuestras comunicaciones.

En esta fase, seguimos esperando con estusiasmo nuevos voluntarios y voluntarias que os unáis a nuestro grupo, que nació con el objetivo de tener un punto permanente de intercambio de conocimiento y experiencia en las disciplinas del Análisis de Negocio y su conexión con la Dirección de Proyectos y con la ambición de convertirnos en grupo referente experto en ambas disciplinas en nuestra comunidad de Directores de Proyectos.

¡Os esperamos!

El Grupo de Interés en Análisis de Negocio y Dirección de Proyectos surge por aprobación de la Junta Directiva de PMI Madrid del éxito del Grupo de Discusión que se creó en Diciembre del año 2018.  De ese grupo de discusión originario, nace este grupo con carácter permanente, para el intercambio de conocimiento y experiencia en las disciplinas del Análisis de Negocio y su conexión con la Dirección de Proyectos.

La justificación de este grupo se basa en:

  • Existencia de una demanda en nuestro área de Project Management de que los dos roles de Director de Proyectos y Analista de Negocio trabajen alineados y en sintonía en la mejora de los requerimientos y del alcance de los proyectos.
  • Es una iniciativa alineada al 100% con la misión del PMI-MSC:
    • Difusión de la Dirección de Proyectos y el Análisis de Negocio en la profesión.
    • Generación de un nuevo servicio a socios que quieran participar en la evangelización sobre el Análisis de Negocio en el marco de los proyectos.

El presente Grupo de Interés se propone Mejorar la gestión de los requisitos de negocio mediante la sincronización del Análisis de Negocio y la Dirección de Proyectos.

Los beneficios derivados de participar en este GRUPO DE INTERÉS serán:

  • Para los responsables de las organizaciones y responsables de gestionar el talento: Se trabajará sobre los elementos fundamentales a tener en cuenta a la hora de sincronizar con éxito en los proyectos las funciones asociadas con el rol del Analista de Negocio y el rol de Project Manager.
  • Para los profesionales que participan en el ámbito de proyectos o realizan el rol de analistas: Se trabajará y mentorizará a los participantes sobre la forma más adecuada de mejorar sus actuales perfiles profesionales, con el objetivo de potenciar sus competencias y habilidades en el entorno de los proyectos y en el del Análisis de Negocio.

El pasado día 2 de Julio, celebramos en las aulas de Tecnofor en Madrid nuestra tercera reunión del Grupo de Discusión de Dirección de Proyectos y Análisis de Negocio.

Metidos ya de lleno en la organización y consolidación de nuestro equipo, en nuestra anterior sesión organizamos una mesa redonda en la que llegamos a una serie de consensos y priorizaciones acerca de los proyectos a desarrollar en el grupo, alineados a los objetivos del mismo.

De este modo, en nuestra tercera sesión, pudimos definir los grupos de trabajo. Cada grupo seleccionó los diferentes proyectos a desarrollar en 2019, con la planificación detallada de las acciones a ejecutar este año. Cada grupo tendrá un responsable coordinador que gestionará la planificación detallada con los hitos y el seguimiento del trabajo.

Los proyectos elegidos por los participantes han sido los siguientes:

  1. Crear una Mini Guía de Business Analysis (incluye diagnóstico).
  2. Convertirnos en Grupo de Referencia, Experto y Evaluador en Escuelas de Negocio.
  3. Participar en el Congreso de PMI (Noviembre) con una mesa redonda.
  4. Recopilación de Herramientas de Business Analysis.
  5. Compartir Bibliografía.

Una vez constituidos los grupos os animamos a todos los socios y socias a integraros en aquel que os parezca más interesante. Especialmente nos interesa aumentar el número de participantes en el proyecto sobre la recopilación de Herramientas de Business Analysis.

BA 3

¡ÚNETE AL PRINCIPAL GRUPO DE DISCUSIÓN EN ANÁLISIS DE NEGOCIO DE PMI!

Read the rest of this entry »

El pasado día 23 de mayo, celebramos en las aulas de Tecnofor en Madrid nuestra segunda reunión del Grupo de Discusión de Dirección de Proyectos y Análisis de Negocio.

Como recordatorio de los objetivos de nuestro Grupo de Discusión, señalamos los siguientes:

1.Tener un punto permanente de intercambio de conocimiento y experiencia en las disciplinas del Análisis de Negocio y su conexión con la Dirección de Proyectos.

  1. Dar a conocer los avances que PMI está realizando para potenciar la incorporación de las mejores prácticas del Análisis de Negocio en las mejores prácticas de la Dirección de Proyectos.
  2. Dar a conocer la certificación PMI-PBA y su importante complementariedad con la de PMP.
  3. Evaluar y compartir técnicas, herramientas, competencias y tareas del rol del analista de negocio.
  4. Servir como grupo referente experto en ambas disciplinas en nuestra comunidad de Directores de Proyecto.
  5. Traducir textos y documentación de la disciplina al español, para poder aumentar la bibliografía en nuestro idioma.
  6. Organizar eventos relacionados con esta disciplina.

Metidos ya de lleno en la organización y consolidación de nuestro equipo, comenzamos a trabajar sobre el primer objetivo, intercambiando nuestras experiencias en una mesa redonda en la que llegamos a una serie de consensos y priorizaciones acerca de los proyectos a desarrollar en el grupo, alineados a los objetivos del mismo.

Especialmente, reforzaremos con nuestros proyectos los objetivos 4, 5 y 7.

Read the rest of this entry »

« Older entries

Content Protected Using Blog Protector Plugin By: Make Money.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar